La Media Luna Roja Palestina critica fallos en la investigación israelí sobre Gaza

La Media Luna Roja Palestina ha solicitado una investigación exhaustiva sobre el asesinato de 15 cooperantes en Gaza, un hecho que ha generado indignación internacional. La organización considera insuficientes las medidas adoptadas por el ejército israelí y exige una rendición de cuentas adecuada, mientras que diversas voces en la comunidad internacional piden mayor transparencia y justicia.
La Media Luna Roja Palestina ha instado a la realización de una investigación exhaustiva y rigurosa sobre el asesinato de 15 cooperantes en Gaza sucedido el mes anterior. La petición se ha producido apenas un día después de que el ejército israelí reconociera la existencia de “fallos profesionales” en el incidente y tomara medidas disciplinarias contra dos de sus oficiales.
Younish Al-Khatib, presidente de la Media Luna Roja Palestina, ha expresado su profunda insatisfacción con las medidas adoptadas por el ejército israelí tras el asesinato de 15 cooperantes en Gaza. Aunque se ha amonestado a un oficial y se ha destituido a otro de su cargo, Al-Khatib considera que estas acciones son insuficientes y no están a la altura de la gravedad del incidente.
“Parece más una gestión empresarial que sanciona administrativamente a empleados por errores, en lugar de un intento genuino de asumir responsabilidades”, ha declarado a los medios. “Cuando 15 miembros del personal médico y de la defensa civil son asesinados, no se puede limitar la respuesta a simples medidas disciplinarias”.
Además, ha subrayado la necesidad de una rendición de cuentas efectiva y ha denunciado la impunidad con la que, a su juicio, Israel ha operado durante años. “Debe haber una verdadera responsabilidad y el fin de una impunidad que se ha mantenido durante demasiado tiempo”, concluye.
El ejército israelí ha reconocido que, el pasado 23 de marzo, miembros de una unidad de fuerzas especiales en Gaza incurrieron en varios errores graves durante tres incidentes distintos, en los cuales abrieron fuego contra ambulancias, un camión de bomberos y un vehículo de la ONU.
Como consecuencia de estos hechos, un comandante de brigada recibió una amonestación formal, mientras que el comandante adjunto del batallón presente en el lugar de los acontecimientos fue destituido de su cargo. Según el ejército, las razones detrás de estas medidas disciplinarias incluyen una combinación de fallos profesionales, incumplimiento de órdenes y una comunicación insuficiente sobre lo ocurrido.
Inicialmente, el ejército afirmó que los soldados habían disparado contra varios vehículos que se acercaban a su posición sin estar debidamente identificados. Sin embargo, en una revisión posterior, los militares reconocieron que los vehículos estaban claramente señalizados como unidades de emergencia. A pesar de ello, la investigación determinó que la visibilidad en la oscuridad era limitada, lo que dificultó la percepción de los emblemas distintivos.
Por otro lado, la oficina del fiscal general del ejército no descarta la posibilidad de tomar nuevas medidas legales, incluyendo la apertura de procedimientos penales contra los soldados involucrados, según indicó el comunicado oficial.
El asesinato de los cooperantes generó una ola de indignación a nivel global, intensificando la presión sobre el ejército israelí para que esclareciera los hechos y garantizara que los responsables enfrentaran consecuencias.
Al-Khatib cuestionó la investigación militar liderada por el ex general de división Yoav Har-Even, asegurando que no estaba a la altura de la gravedad del suceso. Además, recordó que este trágico episodio se suma a la alarmante cifra de más de 400 trabajadores de emergencias y sanitarios palestinos fallecidos en el conflicto, incluidos 44 miembros de la Media Luna Roja.
“No lo consideramos una investigación adecuada”, dijo Al-Khatib, instando a que se lleve a cabo una investigación internacional independiente. Afirmó que la Media Luna Roja seguiría trabajando en Gaza, Cisjordania y Jerusalén. Por su parte, Hamás emitió un comunicado en el que afirmaba que la investigación militar israelí no era “más que un flagrante intento de eludir toda responsabilidad por este atroz crimen”.
Al-Khatib rechazó la investigación realizada por el ejército israelí, calificándola de insuficiente y poco rigurosa. En este sentido, insistió en la necesidad de una investigación internacional independiente que esclarezca lo sucedido y garantice una rendición de cuentas efectiva.
Asimismo, reafirmó el compromiso de la Media Luna Roja Palestina de continuar con su labor humanitaria en Gaza, Cisjordania y Jerusalén, a pesar de los desafíos y riesgos constantes.
Por su parte, Hamás emitió un comunicado en el que condenó la investigación militar israelí, asegurando también que no era más que un intento deliberado de evadir responsabilidades.
Igualmente, Hamás ha anunciado que está preparando una respuesta unificada junto con otras facciones palestinas respecto a la última propuesta israelí para un alto el fuego en Gaza. El grupo ha reiterado su rechazo a cualquier acuerdo que implique el desarme de la resistencia palestina, argumentando que las armas son esenciales para la defensa y supervivencia del pueblo palestino.
Además, Hamás ha publicado un nuevo vídeo de un rehén israelí-colombiano, quien envió un mensaje emotivo a su familia mientras las negociaciones para un alto el fuego permanecen estancadas. El grupo ha manifestado su disposición a liberar a todos los rehenes restantes a cambio de un cese completo de la guerra y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!